INVASIÓN NAPOLEÓNICA A ESPAÑA Y LAS JUNTAS DE GOBIERNO EN AMÉRICA

CAPÍTULO I

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Página Principal
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Buscar este blog

  • Página Principal
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO I
  • 1.1 PERFIL DE NAPOLEÓN
  • 1.2. INVASIÓN NAPOLEÓNICA A ESPAÑA.
  • 1.3 LA RESISTENCIA DEL PUEBLO ESPAÑOL - JUNTAS DE GOBIERNO Y JUNTA CENTRAL DE REGENCIA - ¿Quién es el rey?
  • 1.3.1 CONTEXTO HISTÓRICO
  • 1.3.2 CONTEXTO POLÍTICO
  • 1.3.3 CONTEXTO SOCIAL
  • 1.4 ABDICACIONES DE BAYONA A LA CORONACIÓN DE JOSÉ BONAPARTE
  • CAPÍTULO II
  • 2.1 JUNTAS DE GOBIERNO EN AMÉRICA
  • 2.1.1 PRINCIPIOS FILOSÓFICOS-POLÍTICOS DE LA FORMACIÓN DE LAS NACIONALIDADES EN EL SIGLO XIX
  • 2.1.1.1 LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS O SOBERANÍA POPULAR
  • 2.1.1.2 UTI POSIDETIS
  • 2.1.2 JUNTAS DE GOBIERNO EN AMÉRICA: FIDELISTA Y SEPARATISTAS
  • 2.1.3 FORMACIÓN DE LAS JUNTAS DE GOBIERNO EN AMÉRICA (1808 - 1810)
  • 2.1.3.1 LA PAZ
  • 2.1.3.2 CHUQUISACA
  • 2.1.3.3 QUITO
  • 2.1.3.4 CHILE
  • 2.1.3.5 ARGENTINA
  • 2.4 REVOLUCIONES DEL SIGLO XIX EN PERÚ
  • 2.4.1 REVOLUCIÓN DE TACNA (1811)
  • 2.4.2 REVOLUCIÓN DE HUÁNUCO (1812)
  • 2.4.3 REVOLUCIÓN DE TACNA (1813)
  • 2.4.4 REVOLUCIÓN DE CUSCO (1814)
  • 2.5 RELACIÓN ENTRE LA REVOLUCIÓN ARGENTINA Y LA REVOLUCIÓN PERUANA
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.